Murió a los 23 años el alpinista Balin Miller: transmitía en vivo mientras escalaba y sufrió una trágica caída

La muerte de Balin Miller, un alpinista norteamericano de 23 años, genera conmoción. El joven murió tras sufrir una trágica caída mientras transmitía en vivo en su cuenta de TikTok, a 730 metros de altura, desde la cima de El Capitán, la emblemática formación rocosa vertical del Parque Nacional Yosemite de California, Estados Unidos.

La noticia fue confirmada por sus padres, David Miller y Jeanine Girard-Moorman, a través de una publicación en redes sociales. “Con gran pesar tenemos que decirles que nuestro increíble y amado hijo murió durante un accidente de escalada hoy”, expresaron en un posteo de Facebook.

Balin Miller, el joven de la carpa naranja, como lo llamaban en las redes.(Fotos: Instagram @balin.miller)Balin Miller, el joven de la carpa naranja, como lo llamaban en las redes.(Fotos: Instagram @balin.miller)

“Tenemos el corazón destrozado, solo queremos despertar de esta horrible pesadilla y no sabemos cómo vamos a superar esto”, manifestaron.

“Para aquellos de ustedes que sólo lo conocían como escalador, él era mucho más: tenía una gran personalidad, era amable, amaba a los animales, y era un atleta increíble”, describieron.

En cascadas congeladas o inmensas paredes rocosas, era un joven que amaba escalar. (Fotos: Instagram @balin.miller)En cascadas congeladas o inmensas paredes rocosas, era un joven que amaba escalar. (Fotos: Instagram @balin.miller)

El trágico suceso ocurrió el miércoles 2 de octubre, mientras Miller realizaba una ascensión en solitario con cuerda, la técnica conocida como lead rope soloing, en la ruta Sea of Dreams, una de las más técnicas de la cara sureste de El Capitán, en el Parque Nacional de Yosemite.

Tom Evans, un joven fotógrafo que fue testigo indirecto de la tragedia, contó que muchos escaladores que estaban suspendidos en la inmensa pared rocosa vieron la caída mortal.

Balin Miller solía registrar en vivos de TikTok cada una de sus escaladas. (Fotos: Instagram @balin.miller)Balin Miller solía registrar en vivos de TikTok cada una de sus escaladas. (Fotos: Instagram @balin.miller)

Según relató Evans, Balin descendió por su cuerda principal sin darse cuenta de que ésta no alcanzaba la ubicación del petate. “Fue en el tramo final de la escalada, cuando él intentaba recuperar su petate atascado, y al rapelar cayó al vacío tras pasar el extremo de la cuerda”, lamentó en otra publicación de Facebook.

Michelle Derrick, una seguidora del difunto alpinista desde hace varios años, fue quien comentó que Miller transmitía en vivo en el momento de su muerte. Su versión de los hechos coincide con la de los testigos.

“Llegó a la cima, pero tuvo que recuperar sus mochilas, ya que se quedaron atrapadas en una roca al subirlas. Al intentar recuperarlas, cayó y murió, todo grabado en la transmisión en vivo”, aseguró Derrick en un posteo de Facebook.

Quien era Balin Miller, el alpinista que murió mientras transmitía en vivo desde el acantilado El Capitán

Miller pasó gran parte de su infancia en Alaska, y heredó su pasión por el alpinismo de su padre, que también escaló montañas desde su adolescencia, y solía organizar expediciones con su hermano mayor, Dylan Miller.

"Amaba escalar con toda su alma, y la montaña se lo llevó", dijo la madre de Balin Miller.“Amaba escalar con toda su alma, y la montaña se lo llevó”, dijo la madre de Balin Miller.

“Escalaba desde que era un niño, su corazón y su alma estaban realmente dedicados a escalar, y nunca fue por dinero ni fama. Era lo que más amaba, y finalmente la montaña se llevó a mi hijo”, afirmó su madre a través de las redes sociales.

Pese a su corta edad, el joven ya había logrado varias hazañas que lo hicieron destacar como una promesa del alpinismo internacional.

El joven era alpinista e influencer por sus logros en el montañismo. (Fotos: Instagram @balin.miller)El joven era alpinista e influencer por sus logros en el montañismo. (Fotos: Instagram @balin.miller)

En junio, obtuvo reconocimiento mundial tras ascender la Slovak Direct del Monte McKinley, una ruta de más de 2.700 metros considerada una de las más duras del continente americano, y logró escalarla luego de 56 horas de esfuerzo físico.

También escaló en la Patagonia y las Montañas Rocosas canadienses, donde luego de siete días llegó a la cima de un acantilado helado llamado Reality Bath, una hazaña que no se había logrado en 37 años, según la revista Climbing Magazine.

Este viaje de cuatro días a El Capitán era un descanso de su riguroso cronograma de escalada. Había llegad a Yosemite hace dos semanas para acampar en el parque, y tenía previsto reunirse con su familia allí para pasar unas vacaciones.

Balin Miller en la ruta "Croc’s Nose" de Crocodile Rock en el Cañón Hyalite. (Foto: Dylan Miller via AP)Balin Miller en la ruta “Croc’s Nose” de Crocodile Rock en el Cañón Hyalite. (Foto: Dylan Miller via AP)

Mostró en varios posteos de Instagram los días de camping que pasó con varios amigos y colegas a través de divertidas postales, donde sus seguidores lo apodaban “el chico de la tienda naranja”, por la carpa de colores brillantes que utilizaba.

Luego partió rumbo al famoso acantilado El Capitán, uno de los puntos de referencia más destacados del Parque Yosemite, de más de 1.600 kilómetros cuadrados.

Pese a los testimonios, no está claro qué salió mal durante la escalada de Miller. Su hermano mayor, Dylan Miller, confirmó que solía usar una cuerda para protegerse de cualquier caída cuando escalaba en solitario.

“Probablemente terminó la escalada y estaba cargando el resto de su equipo cuando descendió en rápel hasta el final de su cuerda y se cayó; él inspiró a tanta gente a hacer cosas quizás impensables, incluyéndome a mí, que no puedo imaginarme escalar de nuevo sin él”, expresó Dylan.

El último posteo de Balin fue a principios de septiembre, junto a un compilado de postales escalando, y sus palabras cobran ahora un críptico sentido. “Un lento final para el verano, con ganas de desaparecer en las rocas”, había dicho el muchacho mientras se preparaba para su próximo desafío, sin saber que sería el último.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior